El equipo

Raíces del Viento – Centro de Educación y Permacultura es el proyecto pionero de la ONG Permacultura Río Puelo ([email protected]), ambas fundadas en 2015 por:

Juan Pablo Rosas Zúñiga 

Habitante del predio Las Raíces (Raíces del Viento). Fundador de Raíces del Viento y Cofundador y director de la ONG Permacultura Río Puelo. Viajó por más de 3 años alrededor del mundo trabajando, de voluntario y estudiando sobre permacultura en donde completó 2 PDC y 1 curso en Bioconstrucción cursados en Tailandia y Nepal. Hoy desarrolla el Centro de Permacultura Raíces del Viento, enfocándose en la construcción natural, la agricultura orgánica, la agroforestería y la apicultura natural; todo con enfoque educativo; además del trabajo colaborativo con la comunidad del valle del Puelo. Es titulado de Ingeniería Comercial con mención en Recursos Humanos y Diplomado en Apicultura Orgánica con enfoque Agroecológico del CET Biobío.  

Perfil de Linkedin
Contacto: [email protected]

Riina Rintala

Habitante del predio Las Raíces (Raíces del Viento) y de su tierra natal: Finlandia. Co-Fundadora de Raíces del Viento y de la ONG Permacultura Río Puelo, de la cual también es directora. Viajó alrededor del mundo por casi 3 años conociendo de agricultura orgánica y permacultura, completando 2 PDC y 1 curso en Bioconstrucción cursados en Tailandia y Nepal. Se ha dedicado a aprender y profundizar el área de la espiritualidad, la meditación y la alimentación saludable. Con ello, desarrolla el centro Raíces del Viento a través del trabajo con la tierra y la gente desde la mirada del bienestar individual y comunitario. Es Instructora en Drama titulada en Finlandia y ha tomado diversos cursos internacionales de meditación.
Contacto: [email protected]


Raimundo Marchant Valderrama

 Habitante nómade del predio Las Raíces. Co-Fundador de Raíces del Viento y de la ONG Permacultura Río Puelo, del cual también es Director. Es Ingeniero en Recursos Naturales Renovables (U. Chile) y ha dedicado su trabajo en el ámbito de la educación socioambiental y la sustentabilidad territorial en ONG’s e instituciones a lo largo de Chile. Es miembro de diversas redes y organizaciones de la sociedad civil ligadas a la agroecología, el ecologismo y la sustentabilidad.  En Raíces se ha dedicado a desarrollar la organización desde el ámbito del desarrollo de proyectos, la educación, las comunicaciones, las relaciones públicas y las asociaciones, así como a la expansión de la permacultura a lo largo de Chile a través de diversas actividades públicas. 

Contacto: [email protected]
Perfil de Linkedin

Valentina Rosas Zúñiga

Habitante nómade del predio Las Raíces. La sanadora del equipo y Co-fundadora de Raíces del Viento; quien también es co-fundadora y directora de la ONG Permacultura Río Puelo. Habiéndose titulado como Terapeuta en Salud Integral, desarrolla las técnicas de la acupuntura, fitoterapia/esencias naturales, flores de bach y masaje tailandés. Además, es terapeuta en Constelaciones Familiares, formada con Betania Sebastian durante 2 años. Se ha dedicado al desarrollo del centro Raíces tanto en el trabajo de campo como en el trabajo directo con estudiantes y [email protected], además de apoyar las actividades en ciudades como charlas y seminarios.

Perfil de Linkedin
contacto: [email protected]

Felipe Araos

Futbolista y amante del deporte y la vida en el campo. Ha sido colaborador desde este proyecto desde sus inicios, colaborando con la construcción de los cimientos de Raíces y la consolidación del centro de aprendizaje mediante su apoyo en coordinación, construcción y apoyo en actividades educativas.

 

Silvana Bañados

Silvana, oriunda de Concepción y habitante de Puelo, se une a la ONG desde 2020, como una profesional en constante búsqueda del desarrollo de proyectos regenerativos. De formación ingenieril, también se ha formado en permacultura, comunicación efectiva, sociocracia, comunicación no violenta y otras áreas ligadas a las herramientas para la transición. Activa en la organización internacional Transition Network, hoy colabora en el desarrollo de Raíces mediante la mentoría y desarrollo de proyectos para el desarrollo permacultural del sitio y del desarrollo local sustentable. 

 

Catalina Marchant

Diseñadora gráfica independiente, ha colaborado con Raíces desde sus orígenes. Ha trabajado en el mundo editorial desde el diseño, y hoy se desempeña como diseñadora en organizaciones y proyectos ligados a la conservación y la educación ambiental, como ASI Conserva Chile y el Proyecto Norte, ¿Pura tierra?. Desde 2020, es parte también de nuestra ONG. Muestra de su trabajo de diseño editorial y gráfico en su instagram @grafica_catalina_luz y en su sitio web

 

Santiago Del Brutto

Cineasta de profesión, ha colaborado con Raíces registrando su desarrollo desde los primeros pasos, siendo el realizador de nuestro video crowdfunding. Hoy se desenvuelve en proyectos independientes donde trabaja tras las cámaras en distintos puntos de Chile, y desde 2020, forma parte del equipo de la ONG impulsando su desarrollo desde las artes y las comunicaciones. 
Contacto: [email protected]

 

[email protected] DE LA ONG

Arni Janssen

Colaboradora de Raíces del Viento, Arni, quien proviene de Holanda, se ha formado en la Universidad de Amstedam completando un Magíster en Biología, siendo actualmente investigadora y profesora de Agricultura de la Conservación en Wageningen University (Países Bajos). Es además Permacultora certificada, habiendo aprendido de ésta filosofía y modo de vida en distintas partes del mundo.

Perfil de Linkedin

 

Formaron parte del equipo directivo nuestros compañeros y amigos:

 

Daniel McNiven. Sociólogo de la U. Alberto Hurtado y aficionado a la vida silvestre. Colaboró en la construcción de los cimientos del centro de educación Raíces del Viento, como también del programa de voluntariado-aprendizaje (2016).

Colaboradores externos

Coki del Brutto. Fotógrafo de profesión y músico de oficio, colaboró con la composición y producción de la música de nuestro Crowdfunding. Su primer disco se tituló “Puelo” (Link música: https://cokidelbrutto.bandcamp.com/  y en Spotify.


Daniel Harris-Pascal. Dan (Australia) es ecólogo y magister en ciencias forestales, aficionado por los jardines forestales (garden forests), bosques comestibles o agroforestaría. Dictó un curso de Bosques Comestibles en Raíces del Viento el año 2017, y actualmente es el consultor a cargo del diseño agroforestal del predio Las Raíces en el marco de un proyecto FIA  (Fundación para la Innovación Agraria) adjudicado por la organización.

Aram Silva y Paulina Tapia. Desarrollan su trabajo en la restauración y construcción de infraestructuras con técnicas tradicionales asociadas al uso de técnicas de adobe y bioconstrucción. Asesoraron la construcción de nuestro salón de clases y realizan talleres y cursos en la zona centro de Chile bajo el nombre de Sautha Bioconstrucción. Instagram: @sauthabioconstrucción

Bryan Casanova. Colaboraciones en generación de material técnico de percepción remota y análisis de datos satelitales.
Contacto: [email protected]

Theresa Pleskotova. Theresa realizó una colaboración en material audiovisual educativo de compost, que puedes ver aquí

Además colaboran con nosotros de manera constante familia, vecinos y amigos.

Practicantes y Tesistas

Pedro Arredondo M.
Practicante profesional de Ingeniería en Recursos Naturales Renovables (U. de Chile) durante fines de 2017-inicios de 2018 aportando en actividades educativas en el centro y sur de Chile, investigación para energías renovables del tipo mini-hidráulica y estación meteorológica.
Contacto: [email protected]

María José Barros
Practicante profesional de la carrera de Ingeniería en Expediciones y Ecoturismo de la Universidad San Sebastián, se ha dedicado durante principios de 2018 a desarrollar el área de Geoturismo y zona de camping en Raíces.

 

Paulina Tapia Urra
Practicante profesional de Ingeniería en Recursos Naturales Renovables de la Universidad de Chile, durante febrero 2018; colaborando en el desarrollo de la construcción natural del centro de educación y del registro audiovisual de la temporada de verano.

 

David Torti
Practicante de la carrera de Ingeniería Civil en Biotecnología de la Universidad Católica durante enero de 2016, colaboró en el desarrollo de Raíces del Viento en su primera temporada.
Contacto: [email protected]

 

Javier Vargas
Practicante de la carrera de Ingeniería Civil en Biotecnología de la Universidad Católica durante enero de 2016, colaboró en el desarrollo de Raíces del Viento en su primera temporada.
contacto: [email protected]

 

Raimundo Marchant
(Director Ejecutivo ONG).
Su práctica profesional fue la co-fundación y desarrollo de Raíces del Viento (ONG Permacultura Río Puelo). Su memoria de título de Ingeniería en Recursos Naturales Renovables fue la elaboración de “Propuestas para el desarrollo de la gestión ambiental local frente a conflictos socioambientales en la comuna de Cochamó“.